Los nuevos interesados por entrar en el mundo de las criptomonedas necesitan conocer la historia de FTX. Aquí se pueden ver las desventajas y el riesgo de confiar totalmente los fondos a un exchange centralizada ¿Qué es FTX?
En el cripto espacio han existido diversas plataformas de intercambio centralizado coexistiendo unas con otras. Estos exchange han sido impulsores de la adopción de las criptomonedas, considerados el puente de los usuarios para convertir sus monedas fíat en tokens. Estas plataformas poseen diversas funcionalidades para atraer inversores y traders a usar sus herramientas y modelos de negocios. Debido a su naturaleza centralizada, pueden presentar muchos riesgos para todos los usuarios.
¿Qué es FTX?
FTX fue creada en 2019 por Sam Bankman-Fried y Zixiao “Gary” Wang. Esta plataforma comenzó dentro de Alameda Research, una firma fundada por Bankman-Fried y otros ex empleados de Jane Street. FTX es una abreviatura de “intercambio de futuros”. Seis meses después de haberse fundado esta plataforma, el CEO de Binance, Changpeng Zhao (CZ), compró una participación del 20% en este exchange.
La compañía comenzaría a operar en Hong Kong, aunque se trasladaría a las Bahamas por sus duras regulaciones. La compañía creció exponencialmente durante 2020, a pesar de la pandemia. Durante este año abriría FTX internacional y distintas filiales por todo el mundo.
Como parte de sus esfuerzos de marketing de FTX y FTX US, firmaron a la estrella de los Golden State Warriors, Stephen Curry. En agosto de 2021, la compañía anunció un contrato de promoción a largo plazo con la estrella de la televisión Kevin O´Leary. La plataforma logró patrocinar la MLB (Major League Baseball) y a los Miami Heat, así como otras personalidades a lo largo de 2022.
FTX era un exchange centralizado de criptomonedas especializado en derivativos y productos basado en arbitraje. La plataforma soportaba el trading de diversas criptomonedas, como el ETH, el Bitcoin, el token nativo de la compañía, FTT, entre otros. Los activos podían extraerse e intercambiar directamente a moneda fíat vía wire en dólares, y otras monedas.
¿Qué sucedió en 2022 con FTX?
Todo comenzó cuando FTX se encontraba en su mejor momento y se le consideraba el tercer exchange del mundo. Veamos paso a paso para entender la repentina quiebra y colapso del mercado:
2020: La creación del token
FTX lanzó su propio token en 2020, el FTT. Los usuarios que poseían el token podían recibir beneficios como la reducción de comisiones en trading. Como estrategia de la plataforma, se utilizaba el 33% de las ganancias por las comisiones creadas para comprar FTT. El fin de esta compra era reducir el volumen circulante del token en el mercado.
2021 y principios de 2022: El florecimiento del exchange
La estrategia creada para controlar el volumen circulante del token y el marketing impulsó el valor del token hasta los $79, el máximo histórico en 2021. Como este token era nativo de FTX, los balances financieros mostraron unas ganancias elevadas. En este momento comienzan las malas decisiones de sus directivos y principalmente de su CEO Sam Bankman-Fried. Para ese momento deciden prestar parte de esas ganancias a Alameda Research, un movimiento de alto riesgo.
Finales de 2022: La caída de FTX
El 2 de noviembre de 2022, se filtró un balance de Alameda Research por Coindesk. La hoja de balance mostraba que 3,6 mil millones de dólares en activos líquidos se encontraban en la moneda FTT. No solo eso, el documento mostraba otros $8 mil millones, eran préstamos respaldados en este mismo token. Solo $2 mil millones del capital líquido se encontraba en efectivo.
Aquí vemos como FTX utilizaba su propio token para inflar sus finanzas y esto se reflejaba en los estados financieros. El token nativo de la plataforma era poco utilizado fuera de esta. Luego de estas terribles noticias, comenzó la desconfianza en el exchange y comenzaron los movimientos que precipitó su caída. Con el objetivo de cubrir préstamos, la compañía realiza una venta masiva de FTT, un movimiento que hizo disminuir el valor hasta los $25.
Lo peor estaba por suceder cuando Binance decide vender los FTT que poseía a FTX. Motivados por las revelaciones, el CEO de Binance anuncia que vendía todas sus tenencias del token. En total, serían $2,1 mil millones liquidados por BUSD disminuyendo hasta los $22 el token nativo del exchange de Sam Bankman-Fried. Esto causa una guerra en Twitter entre Bankman-Fried y CZ.
El 8 de noviembre, sorprendentemente, CZ propuso la adquisición de FTX aprovechando la depreciación del FTT. EL CEO de FTX explicó que el objetivo era la salvaguarda de los activos de los clientes. Esto redujo aún más el token hasta el valor de los $5 una reducción del 70% en solo días.
El final
Gracias a investigaciones y auditorías se llegó a conocer el mal manejo de fondos que había realizado los directivos de esta plataforma.
Argumentando los resultados de estas investigaciones, Binance decide retirar la idea de adquisición de esta compañía. Sam Bankman-Fried, en un intento de calmar a sus clientes, escribió en Twitter que estaban negociando con otros inversores para revertir la situación. El castillo de naipes estaba cayendo poco a poco hasta que declaran bancarrota el 11 de noviembre. En la bancarrota incluía FTX USA que Bankman había considerado fuera de peligro.
Sam Bankman-Fried renunció a su cargo y todos los fondos de los clientes permanecerían congelados. El CEO encargado de realizar los procesos de liquidación, dijo que sería improbable devolverle el dinero a los inversionistas y acreedores.
¿Qué pasó con Sam Bankman-Fried?
Luego de todos los sucesos acontecidos con FTX, el ex CEO de esta plataforma de intercambio ha estado enfrentando cargos de fraude, lavado de dinero, entre otros. Esto ha sido un proceso muy alargado en el tiempo donde a finales del año pasado el acusado pagó una fianza récord de $250 millones. El 11 de agosto de este año se le revocó dicha fianza y se ha recluido en una prisión en Brooklyn.
Actualmente, tres de sus antiguos socios se han declarado culpables y han mostrado disposición para colaborar con las investigaciones, complicando la situación de SBF.
Luego de estos sucesos, los exchange centralizados han cambiado sus procedimientos y realizan auditorías financieras periódicamente para evitar malos manejos. Para evitar pérdidas como estas, los usuarios deben protegerse depositando solo lo necesario en estas plataformas centralizadas.
Y esto ha sido todo por hoy, déjame en los comentarios qué otros exchanges han fracasado estrepitosamente.