Qué es CoinMarketCap y para qué puedes usarlo

Qué es CoinMarketCap y para qué puedes usarlo
Qué es CoinMarketCap y para qué puedes usarlo

Se puede dar por hecho que, un porcentaje significativo de interesados en aprender sobre el ámbito Blockchain y DeFi e inversores de criptoactivos, conoce y ha usado muchas veces, el sitio web llamado CoinMarketCap. Además, nosotros y muchos sitios webs similares, casi seguramente, siempre recurrimos a este sitio web cuando deseamos investigar y monitorizar algún proyecto de criptomonedas.

Por tal razón, continuando con nuestros artículos enfocados al aprendizaje de las criptomonedas y demás criptoactivos, hoy abordaremos el tema sobre «qué es CoinMarketCap» y para que podemos usarlo, en general.

¿Qué es QuickSwap y dónde comprar?
¿Qué es QuickSwap y dónde comprar?

Sin embargo, antes de continuar con el tema actual sobre «qué es CoinMarketCap», te recomendamos algunos post relacionados, para su posterior lectura. De manera tal, de complementar y ampliar conocimientos varios:

¿Qué es QuickSwap y dónde comprar?
Artículo relacionado:
¿Qué es QuickSwap y dónde comprar?
¿Qué es Yooshi y cómo usar este marketplace NFT?
Artículo relacionado:
¿Qué es Yooshi y cómo usar este marketplace NFT?

CoinMarketCap: ¿Qué es y para qué puedes usarlo?

CoinMarketCap: ¿Qué es y para qué puedes emplearlo?

¿Qué es CoinMarketCap?

En palabras breves y sencillas, podemos afirmar que CoinMarketCap es uno de muchos sitios webs dedicados a llevar un registro, análisis y monitorización de proyectos de criptoactivos (criptomonedas, altcoins, stablecoins, tokens y NFTs) y sus precios. Sin embargo, para muchos, no es solo uno más del montón, sino el más reconocido del mundo.

Puesto o reconocimiento que ha sabido ganarse, debido al excelente cumplimiento que ha tenido a la hora de hacer que las criptomonedas sean fáciles de descubrir, estudiar y gestionar, a nivel global; para todo tipo de usuario y con cualquier nivel de experiencia.

Y todo esto, gracias a su confiable suministro público de gran cantidad de información imparcial, precisa y de alta calidad, sobre muchos puntos valiosos del ámbito cripto. Para que así, terceros puedan elaborar sus propias conclusiones bien sustentadas en datos fidedignos e idóneos.

Además, mucho de su actual éxito se debe a que desde hace pocos años, es parte del gigante global Binance, y esto le ha permitido aprovechar los amplios recursos tecnológicos e informativos, de su empresa matriz.

Logrando así, obtener datos más precisos de una mayor cantidad de cripto-proyectos, y en consecuencia, reducir la brecha informativa entre nuevos usuarios, las comunidades de inversores y la industria de las criptomonedas, en general.

Datos históricos básicos y de interés

  • En mayo de 2013, fue fundada por Brandon Chez.
  • En mayo de 2016, presenta su primera API pública.
  • Durante el año 2018, lanzó su primera app móvil para iOS, y su primera API profesional.
  • Durante el año 2019, lanzó su primera app móvil para Android, y pasa a formar parte de DATA Alliance.
  • Para el año 2020, es adquirida por Binance Capital Mgmt, y lanza su portal educativo, CMC Alexandria.
  • Para el año 2021, libera una nueva página de inicio con muchas más funciones y contenidos, y su propio pódcast.
  • A lo largo del año 2022, su sitio web ha superado los 340 millones visitas mensuales, mientras que, su canal de YouTube ha superado los 380.000 seguidores.
  • Actualmente, es ampliamente usada tanto por grandes, medianos y pequeños medios de información general y de criptomonedas; como por organizaciones y empresas, públicas y privadas, de diversos países.
  • Se esfuerza por proporcionar datos precisos, oportunos e imparciales sobre todos los criptoactivos hallados. Manteniendo como norte, su política de proporcionar la mayor cantidad de datos posibles, en favor de, que sus usuarios saquen sus propias conclusiones.

Características, usos y funciones de CoinMarketCap

Realmente, CoinMarketCap es un sitio enorme y lleno de información variada y especializada. Tanto, sobre criptomonedas como Bitcoin, altcoins como Ethereum y Solana, stablecoins como Theter y Binance USD, y demás tipos de Criptoactivos y proyectos DeFi.

Por lo que, abordarlo todo a detalle para saber cómo podemos usarlo, se necesitaría hacer un libro del mismo o un manual extenso. Sin embargo, a continuación mencionaremos y describiremos brevemente la primera sección del menú superior, más sus respectivas características y funciones. Ya que, es la más importante.

Y luego, para finalizar mencionaremos cada una de las otras secciones existentes, para darnos una idea de todo aquello que podemos hacer en él y los usos que podemos darle.

Y estas son las siguientes:

Sección Criptomonedas en CoinMarketCap

Sección Criptomonedas

Criptomonedas
  • Ranking de criptomonedas: Esta opción a su vez, es la página de inicio del sitio web oficial, y en ella se expone claramente toda la información resumida de la web. Sobre todo, la de los proyectos de cada criptoactivo registrado. En la misma, se pueden visualizar de forma ordenada los criptoactivos, mediante muchos parámetros, tales como: el precio actual, el porcentaje diario de variación del precio alcanzado, su capitalización de mercado, y el volumen diario de dinero en dólares americanos que ha alcanzado. Y muchas otras como, cuantas acciones (tokens) tiene en circulación y una mini-gráfica de su desempeño en los últimos 7 días.
  • Agregados recientemente: Esta opción ofrece el poder ver las nuevas criptomonedas que han sido agregadas a CoinMarketCap en los últimos 30 días.
  • Categorías: Esta opción ofrece un índice para cada categoría de criptomonedas. Y estás categorías se crean según el cambio de precio, cada 24 horas. Y en estas categorías, se pueden observar información valiosa de determinados criptoactivos, como por ejemplo, su comportamiento de precio reciente.
  • Las mejores criptomonedas (Spotlight): Esta opción ofrece la posibilidad de ver las mejores criptomonedas basadas en datos más recientes, es decir, en datos basados en los últimos datos de precios y comportamiento de los usuarios.
  • Ganadores y perdedores: Esta opción ofrece la posibilidad de ver las criptomonedas que más ganaron y perdieron en las últimas 24 horas.
  • Gráficos globales: Esta opción ofrece diversos gráficos sobre la capitalización total del mercado de criptomonedas. Por ejemplo, una gráfica que incluye a todos los criptoactivos, incluidas las stablecoins y tokens. Otra igual, pero sin incluir a Bitcoin. Y una última, mostrando el dominio de los diez criptoactivos más grandes actuales.
  • Imágenes antiguas: Esta opción ofrece instantánea de los datos históricos del criptomercado, en un mes y día predefinido.
Sección NFT
  • Estadísticas por precios altos (Overall NFT Stats): Esta opción ofrece estadísticas de las colecciones de NFT y NFTs individuales, que se han vendido a los precios más altos registrados. Además, funciona de forma similar a la sección Ranking de las criptomonedas. Es decir, permitiendo visualizar de forma ordenada los criptoactivos, mediante muchos parámetros.
  • Colecciones de NFT listadas (Top Collections): Esta opción ofrece un listado de las principales colecciones de NFT, ordenadas por volumen de ventas en un plazo de 24 horas. Empezando con el más valioso primero y luego en orden descendente. Pero, con la posibilidad de aplicar filtros por 7 días, 30 días o todo el tiempo registrado.
  • Próximas ventas de colecciones de NFT (Upcoming Sales): Esta opción ofrece una lista de las próximas ventas de colecciones NFT, enumeradas por hora y día de publicación. Incluyendo, la información sobre la cadena de bloques en la que se aloja la colección.

Sección Intercambios en CoinMarketCap

Sección Intercambios

En esta sección, CoinMarketCap ofrece una interfaz similar a la sección Ranking de criptomonedas, pero listando los principales Exchanges de criptomonedas. Y por supuesto, en función del tráfico, liquidez, volúmenes de comercio y la confianza en la legitimidad de los volúmenes de comercio reportados. Además, de la posibilidad de filtrarlos por categorías, tales como, Spot, Derivados, DEX y Préstamos.

Sección Comunidad en CoinMarketCap

Otras secciones

  1. Comunidad: En esta sección, CoinMarketCap ofrece acceso a una especie de Comunidad (Grupo o Red Social). Una comunidad, donde los visitantes y usuarios registrados tienen acceso a leer las publicaciones (comentarios) de otros y artículos de la plataforma, entre otras cosas más.
  2. Productos: En esta sección, CoinMarketCap ofrece acceso a muchos de sus productos (aplicaciones y servicios), tales como, calculadora convertidora de criptomonedas, aplicaciones para dispositivos móviles, explorador de bloques y otros). Además de, acceso a información sobre campañas y calendarios variados.
  3. Aprender: En esta sección, CoinMarketCap ofrece acceso a útiles informaciones para aumentar o mejorar nuestro conocimiento sobre el ámbito Blockchain y DeFi, o la misma plataforma del sitio web. Por ejemplo: un Glosario de términos y la subscripción a su boletín de noticias.

Y para aquellos, que quieren saber más, sobre «qué es CoinMarketCap», y para qué o cómo pueden usarlo, existe la tradicional sección de Preguntas frecuentes (Faq).

Diferencias entre token y criptomoneda
Artículo relacionado:
Diferencias entre token y criptomoneda
Qué son las Stablecoins y por qué podrían interesarte
Artículo relacionado:
Qué son las Stablecoins y por qué podrían interesarte

Resumen: Banner para artículos

Resumen

En resumen, ahora que ya conoces con precisión «qué es CoinMarketCap», y para qué puedes usarlo; pues seguramente y en caso de no haberlo usado nunca, estarás más motivado y seguro de visitarlo y consultarlo frecuentemente. Y hasta de registrarte y realizar operaciones de criptomonedas en él. Ya que, realmente es un sitio genial, muy confiable, y con una buena reputación muy bien ganada.

Por último, comparte con otros este artículo, sí te ha gustado y sido útil, y visita el inicio de nuestra web para más noticias y tutoriales del mundo cripto.

Deja un comentario