Debemos tener en cuenta que el arbitraje de criptomonedas suele ser muy riesgoso, aunque si se tiene éxito puede generar cuantiosas ganancias. Los usuarios que estén interesados en este tipo de especulación deben estudiar el mercado profundamente y tener conocimientos sobre finanzas. ¿Qué es el arbitraje de criptomonedas?
Las criptomonedas son un mercado de valores muy volátil, cualquier moneda puede pasar de un valor de $1 a $100 en cuestión de horas y viceversa. Los usuarios con más experiencia en el mercado suelen aprovechar esta volatilidad para obtener ganancias en cortos periodos de tiempo. Debido a esto se originó una opción de especulación con activos digitales llamada arbitraje de criptomonedas que ha aumentado su popularidad en los últimos años.
¿Qué es el arbitraje de criptomonedas?
El arbitraje de criptomonedas consiste en la especulación de cripto activos a través de diferentes plataformas de intercambio buscando rentabilidad. O sea, el arbitraje de criptomonedas busca la diferencia de valor de una misma criptomoneda en diferentes exchanges.
Por ejemplo, tenemos una criptomoneda con un precio de $1000 en un Exchange A y con un valor de $1100 en un Exchange B. La operación que debemos realizar es comprar en el Exchange A y simultáneamente venderla en el Exchange B, obteniendo una ganancia de $100. Debemos tener en cuenta la rapidez de la operación, pues el precio puede fluctuar y podríamos perder dinero.
La operación suele ser muy rápida para lograr una mayor rentabilidad y evitar que los precios converjan, pero antes debemos revisar las plataformas de intercambio. Este tipo de trading es legal, por lo que no hay ninguna limitación al realizarlo y ayuda a regular los diferentes mercados. Esto requiere mucha paciencia pues para poder hacer este tipo de operaciones deben existir ciertas condiciones en los mercados específicas.
El arbitraje de criptomonedas se efectúa cuando el mercado es extremadamente volátil, con el objetivo de aprovechar el movimiento en los precios de las criptomonedas. Si los precios son muy estables, no podremos obtener el rendimiento adecuado para este tipo de operaciones. Otros de los requerimientos para poder realizar esta operación es que el mercado necesita tener suficiente liquidez para no afectar demasiado los precios de las criptomonedas.
Tipos de arbitraje
Existen 3 tipos de arbitraje de criptomonedas:
- Arbitraje de criptomonedas de intercambio: Esta es la más sencilla y la más popular. Esta consiste en la compra de una criptomoneda en una plataforma para venderla en otra, aprovechando la diferencia de precios para obtener ganancias.
- Arbitraje de criptomonedas espacial: Este tipo de arbitraje consiste en la compra y venta de una misma criptomoneda en diferentes países, que posean diferentes husos horarios. Lo ideal sería comprar en un país donde la demanda es alta y vender donde su precio es más elevado.
- Arbitraje de criptomonedas triangular: En este tipo de arbitraje debemos trabajar con 3 criptomonedas en diferentes exchanges. El arbitraje de criptomonedas triangular consiste en analizar diferentes pares de criptomonedas para aprovechar sus discrepancias de precios. Esta operación es una de las más complicadas de hacer, pues necesitamos calcular la discrepancia de valores.
El arbitraje es posible debido a que las plataformas de intercambio no tienen los mismos precios, propiciando la diferencia para generar ganancias. Esto a la vez ayuda a regular el mercado a través de la compra y venta de tokens en diferentes exchanges en el cripto espacio. También lo propicia la diferencia de demanda en las diferentes plataformas y el nivel de actividad entre estas.
Se puede observar que estas operaciones pueden llegar a ser muy riesgosas por la volatilidad del mercado de criptomonedas. Esto conlleva que para realizar este tipo de operaciones debemos analizar todas las variantes y sensaciones del mercado. Cuando se decide ejecutar la operación, debemos ejecutarla de manera inmediata para evitar cualquier tipo de cambio en los precios.
Bots para realizar arbitraje de criptomonedas
En el mercado tenemos disponibles diferentes bots para realizar el arbitraje de criptomonedas. Estos bots son capaces de rastrear diferentes criptomonedas con oportunidad de arbitraje e incluso realizar las operaciones automáticamente. Les mostramos una recopilación de los mejores:
Bitsgap
El bot para el arbitraje de Bitsgap está basado en la nube para operar, por lo que no requiere de hardware. Este puede operar en más de 1000 criptomonedas diferentes y los gráficos generados provienen de la plataforma TradingView, ayudando a los traders con información en tiempo real. Debemos depositar fondos en los Exchange que elijamos para operar.
La plataforma puede operar en Binance, Kraken, Bitfinex, Bitsmap, entre otros. La principal desventaja que presenta es que sus tarifas solo se pueden pagar en moneda FIAT. Las tarifas pueden oscilar desde su plan básico de $19 mensuales hasta el plan profesional de $110 por mes.
HaasBot
Creado por HaasOnline en 2014, es una plataforma de trading automatico y permite a los traders operar con criptomonedas. Este bot obtiene acceso a la billetera y a la cuenta, para configurar todos los parámetros necesarios. No existe una versión de prueba, pero podemos revisar los videotutoriales antes de comenzar a operar. Entre sus mayores ventajas nos encontramos que la tarifa de HaasBot se puede pagar en Bitcoin oscilando desde los 0.05 a 0.08 en bitcoin.
Blackbird Bitcoin Arbitrage
Este bot se centra en Bitcoin para realizar arbitraje. En esta plataforma podemos realizar arbitraje automático a largo y corto plazo entre diferentes Exchanges. Blackbird es un proyecto de Github, el uso del bot es gratuito, aunque requiere conocimientos programación. Aquí podemos ejecutar una estrategia neutral en el mercado, haciendo que las ganancias sean inmunes a la fluctuación.
Las plataformas de arbitraje de criptomonedas pueden elevar la rapidez y la rentabilidad de cada operación, pero debemos revisar las plataformas antes de invertir. Existen plataformas de arbitraje que prometen un rendimiento superior a la media, sin embargo, estas plataformas pueden ser estafas. Antes de depositar dinero o introducir los datos de nuestra billetera debemos revisar la plataforma y las opiniones de los usuarios en redes sociales.
Debemos asegurarnos que nuestra inversión esté en plataformas confiables y seguras, aunque el rendimiento sea menor. Como podemos ver, el arbitraje de criptomonedas no es para nada sencillo y requiere de mucho estudio y paciencia.
Y esto ha sido todo por hoy, déjame en los comentarios si crees que se le puede ganar al arbitraje de criptomonedas.