Friend.tech tiene airdrop | La red social descentralizada de moda

friend.tech

El airdrop de friend.tech ha atraído muchos usuarios del espacio cripto y se espera que sea una valiosa recompensa. Esta red social ha aumentado su número de usuarios, no solo por el lanzamiento aéreo, sino por sus características únicas. La plataforma se creó recientemente y se encuentra en su fase beta, por lo que podemos participar y obtener ganancias dentro de esta.

La nueva generación de redes sociales pretende revolucionar el mercado y proveer a los usuarios de propiedad digital sobre su cuenta. Durante los últimos años se han creado diversas redes sociales muy diferentes a lo que hemos visto de las redes sociales tradicionales con novedosas propuestas. Estas nuevas plataformas están atrayendo muchos usuarios conocedores del ecosistema cripto y la web 3. Sin dudas, debemos seguir de cerca estas nuevas aplicaciones de socialización. Veamos qué debemos hacer para poder participar en este airdrop de friend.tech.

¿Qué es Friend Tech?

Una de las revoluciones tecnológicas en el mundo sucedió en este mismo siglo. La creación de las redes sociales ha llevado el desarrollo de la comunicación humana a niveles muy altos. Las personas pueden comunicarse entre sí, aunque los separen miles de kilómetros de distancia. No solo para comunicarse, también podemos usar estas para expresar lo que sentimos y conocer nuevos amigos.

Aunque tenemos que considerar algo muy importante: las redes sociales que conocemos hoy en día tienen problemas relacionados con la privacidad de cada usuario. Las compañías propietarias de estas redes sociales venden a su antojo los datos de los usuarios, convirtiéndonos en el producto principal de estas corporaciones. Luego del surgimiento de la web 3 se han creado varias redes sociales descentralizadas donde la privacidad del usuario es prioritaria.

Unas de las nuevas redes sociales en la web 3 es friend.tech, que ha sido todo un revuelo en cripto Twitter los últimos meses. Esta es una red social construida sobre la recién creada cadena de bloques de Coinbase, Base. Esta sirve como plataforma para comerciar acciones representando usuarios dentro de la comunidad. Estas acciones te garantizan ciertas facilidades con el usuario, como iniciar conversaciones privadas entre sí.

friend.tech base

Este comercio de acciones se ven como una práctica especulativa alrededor de tokens sociales. Su valor depende, en esencia, de las acciones o del valor que provee a los usuarios esta personalidad. Esto puede contribuir al rápido crecimiento de la aplicación y la adopción temprana de la comunidad cripto. El airdrop puede contribuir también a este rápido crecimiento y a atraer muchos usuarios del espacio cripto.

¿Cómo participar en el airdrop de Friend Tech?

El 15 de agosto del año en curso, el equipo de friend.tech anunció el nuevo airdrop de la plataforma. El lanzamiento aéreo depende del nivel de actividad que tengamos en esta red social semanalmente. Cada semana, los mejores creadores de contenido en la aplicación recibirán los puntos de recompensas. Se espera que en el futuro esos puntos puedan convertirse en tokens. Alrededor de 44000 usuarios reciben los puntos de recompensa cada viernes.

Semanalmente, se distribuyen 100 millones de puntos para los usuarios más participativos. Existe incertidumbre sobre si los programa de referidos y otros más están incluidos para calificar al airdrop semanal. Los creadores de esta red social no han dejado claro este asunto, por lo que debemos participar en todas las secciones de la aplicación. Es probable que mientras la cuenta sea popular, más puntos pueda acumular.

airdrop

Sin tener en cuenta el criterio de la calificación, el punto más importante para acceder a este airdrop es acceder a la aplicación. Entonces, ¿cómo podemos acceder a friend.tech?

¿Cómo obtener acceso a Friend Tech?

Lo primero que debemos hacer para acceder a friend.tech es obtener la aplicación a través del navegador móvil. Debemos acceder al sitio www.friend.tech y añadirla a nuestra pantalla de inicio creando un atajo a la plataforma. Luego de acceder a la red social, debemos obtener un código de acceso a esta, pues este es un paso importante para crear una cuenta.

El código de invitación lo podemos obtener de un amigo que posea una cuenta en esta plataforma. Cada usuario obtiene 6 códigos de referidos al registrarse en esta red social. Otra de las formas de obtener este código es directamente de friend.tech a través de su cuenta en Twitter.

red social descentralizada

También podemos obtener estos deseados códigos buscando en Twitter donde los usuarios publican los códigos ocasionalmente. Introduciendo términos como “friendtech invite” o “friendtech codes” los podemos encontrar, solo debemos introducir las más recientes.

Para crear el perfil debemos vincular nuestra cuenta de Twitter a esta plataforma, esta servirá como nuestro nombre de usuario dentro de la red social. Por último, debemos enviar al menos 0.001 ETH a la wallet de friend.tech, esto es esencial para comerciar acciones en la aplicación.

¿Cuál es la diferencia entre friend.tech y otras redes sociales?

social networks redes sociales

Durante los últimos años se han creado muchas redes sociales descentralizadas, incluyendo Damus, Mastodon y otras más. Aunque friend.tech es diferente a todas estas ¿la razón? Friend.tech permite a los usuarios tokenizar su presencia. Como el grupo de influencers se expande, el número de acciones incrementa. Los usuarios interesados en abandonar el grupo de acciones de un determinado influencer pueden vender sus acciones.

Esta nueva red social aún se encuentra en fase inicial, aunque se puede considerar como una vía de tokenizar amigos. La primera compra de acciones de una determinada cuenta sucede a un precio base y se determina por la base de seguidores y otros parámetros. Si estamos como creadores, vendemos las acciones de nuestras cuentas, si la interacción en nuestra cuenta se incrementa, el precio de las acciones sube y viceversa.

Los creadores obtienen incentivos como beneficios financieros y los seguidores compran acciones baratas para venderlas más caras.

Friend.tech es una red social muy popular dentro de la web3, en estos momentos. Para poder atraer usuarios fuera de este ecosistema se debe simplificar la forma de entrar a esta red social. La idea en general de cómo funciona esta plataforma es sumamente interesante, aunque para realizar este tipo de operaciones debemos poseer conocimientos financieros.

La compra y venta de acciones son operaciones especulativas y su valor depende de muchos factores exponiéndonos a riesgos en dichas operaciones.

Y esto ha sido todo por hoy, déjame saber en los comentarios si ya estás en friend.tech.

Deja un comentario