Ruby Protocol es uno de esos proyectos que vale la pena revisar. Originado desde el ecosistema de Polkadot, estamos seguros de que contará con el adecuado apoyo en los tiempos venideros. El día de hoy le estaremos echando un vistazo a todo el potencial que alberga este proyecto, pero no solo eso. También cubriremos otros asuntos que nos competen, desde “cómo participar en el airdrop” hasta “cuándo podría ser lanzado el token $RUBY”, claro, sin olvidarnos de “cuánto podría llegar a valer el token de RubyProtocol”.
Nadie lo quiere decir por miedo a supersticiones y por ser conservador, pero sin miedo lo digo yo: el bullrun ha comenzado. Aguanta tus criptomonedas porque Bitcoin va para arriba que no para. Será un proceso lento (además de emocionante), pero en algún momento, BTC romperá el techo histórico y se disparará a valores no alcanzados nunca. Será noticia en todos los medios: algunas personas se harán millonarias, otros podrán cambiar de estilo de vida, y otros mejorarán un poco apenas, y cómo no, habrá quien diga que es una burbuja con las manos en los bolsillos y molesto.
Sin embargo, no todo es hodl, existe otra forma de recibir tokens que podrían participar también en el repunte del mercado: los airdrops. En el pasado, personas han recibido miles de dólares por airdrops que tomaron minutos hacer. No puedes saber cuál será el bueno, pero puedes participar en tantos como puedas, y dedicarle más tiempo a aquellos que sean más conocidos e importantes.
RubyProtocol es uno de esos proyectos al que podrías dedicarle unos pocos minutos y olvidarte. Aunque su naturaleza de recompensas por referir seguramente le dará más resultados a los usuarios que tengan más éxito refiriendo nuevos usuarios.
¿Qué es RubyProtocol?
Vale, entremos al detalle, conozcamos más sobre este proyecto. No hay mejor fuente que el propio sitio web, en el cual nos explican lo siguiente:
Ruby Protocol es una Capa de Cuentas y Acceso centrada en la Intención para Web3. Estamos construyendo una infraestructura centrada en la intención, interoperable y que preserva la privacidad para el futuro de la Web3.
Nuestros servicios, incluyendo Abstracción de Cuentas (AA), Puente de Activos (AB), Control de Acceso (AC) y más, están diseñados para acelerar el desarrollo de la Web3 y su adopción masiva. Nuestro objetivo es hacer que la Web3 sea fácil de utilizar sin esfuerzo para todos en todas partes.
Pero bueno, la mayoría de la gente lee esta explicación y se queda sin idea. De hecho, conozco Ruby desde hace tiempo pero ahora me estoy preguntando si entiendo de qué va.
De forma un poco más simplificada: Ruby está desarrollando una Layer de privacidad para la Web3. El prop value (la promesa de funcionalidad) de Ruby, es que los usuarios puedan controlar el nivel de privacidad de sus datos en la web, hasta el más mínimo detalle. Los servicios de Ruby facilitarán el intercambio, acceso y almacenamiento a datos de una forma totalmente segura y cuidando de la privacidad.
Si ahora volvemos a mirar la primera explicación, podría tener un poco más de sentido.
Y no se ve nada mal lo que ofrece Ruby ¿cierto? En la época de la información, los datos se venden, pero ¿no eran las criptomonedas para tener más privacidad y soberanía? ¿O eso era para los criminales solamente?
Como sea, Ruby puede ofrecer privacidad a los usuarios en la blockchain, y en algunos contextos, también fuera de esta. Digamos que quieres hacer una transferencia: puedes, con Ruby, ocultar algunos detalles sobre la transacción. Las únicas personas que vean estos datos ocultos serán aquellos que tengan la respectiva clave. Tengamos en cuenta que no solo tienen que ser transacciones, piensa en documentos, fotos, NFTs, etc.
¿Cómo participar en el airdrop de Ruby?
- Entra al sitio web y regístrate.
- Obtén tu link de referidos.
- Comparte el link con tus amigos, háblales del potencial de Ruby para convencerlos. También regístrate desde cuentas de algunos familiares ¿por qué no?
- Tus referidos deben completar el registro para que cuenten como usuarios de la plataforma.
- (MUY IMPORTANTE) Tanto tú como tus referidos deben reclamar el RubyOne Referral OAT para ser candidatos al airdrop. Probablemente todos los usuarios que no completen esta tarea sean descartados, y ni siquiera cuenten como referidos.
¿Cómo obtener el RubyOne Referral OAT?
Bueno, y llegamos al verdadero filtro del airdrop, y es que para obtener un OAT en Galxe.com hay que hacer bastantes cosas. Ese es el mismo caso en esta vez, que necesitarás realizar 11 tareas en redes sociales (Twitter principalmente), te las enumero:
- Seguir a RubyProtocol en Twitter
- Darle “Me gusta” a un tweet especificado de RubyProtocol.
- Darle RT a un tweet especificado de RubyProtocol.
- Citar un tweet especificado, añadir ciertos hashtags y mencionar a 3 amigos.
- Dar “Me gusta” a otro tweet de la misma cuenta.
- Darle RT al mismo Tweet del punto anterior.
- Citar cierto tweet y mencionar 3 amigos.
- Unirse al bot de RubyProtocol en Telegram.
- Visitar la página de referidos en la plataforma.
- Añadir dirección de la wallet de Ruby.
- Citar otro tweet y mencionar a 3 amigos.
Sin embargo, hagamos las cosas como son, no empieces a realizar estas tareas aún, hazlo en la página de Galxe dedicada al airdrop de Ruby.
En Zealy también hay tareas por hacer para ganar más $RUBY
Pero esto no es todo lo que puedes hacer, dedícate a ganar todos los $RUBY posibles haciendo tareas también en Zealy.
A la espera de nuevos anuncios sobre Ruby Protocol
De momento, poco es sabido sobre la fecha de salida del futuro token. Por eso, es importante que nos mantengamos atentos a su cuenta de Twitter, donde comparten todos los anuncios importantes. Si quisieras participar en una posible venta pública, tampoco para esto tenemos fecha.
Sin embargo, con una comunidad bastante grande en Twitter, Ruby Protocol se muestra como un proyecto maduro en comunidad. Falta ver si sus productos son capaces de satisfacer a grandes volúmenes de personas.
Y esto ha sido todo, déjame saber lo que piensas de este nuevo proyecto. Recuerda que no hay ninguna venta y que estos tokens aún no están en circulación. No compres los tokens a menos que sea en plataformas anunciadas desde el Twitter oficial.