La revolucionaria blockchain de Kaspa ¿habrá airdrop?

kaspa

Los creadores de Kaspa han desarrollado una brillante idea, y podrían estimular a los usuarios que le den uso con un airdrop. Este proyecto desarrollado en 2016 está liderado por Yonatan Sompolinsky y Aviv Zohar y posee una comunidad muy comprometida. La idea es presentar una blockchain con características similares a Bitcoin, aunque pretende solucionar los problemas de esta y los tokens basados en proof-of-stake. Con este artículo veremos todas las características de esta y en qué se diferencia de otros grandes proyectos.

El ecosistema de las criptomonedas está repleto de nuevas creaciones que intentan cambiar este mercado. Cada año miles de nuevos proyectos son creados con soluciones y utilidades innovadoras que atraen usuarios tanto dentro del ecosistema como fuera de este. Los proyectos más prometedores son los más beneficiados por este, aunque algunos no obtienen la visibilidad necesaria para triunfar. Kaspa puede ser un proyecto con una muy buena idea, pero necesita mayor visibilidad.

¿Qué es Kaspa?

Kaspa es una blockchain de capa 1 que utiliza el mecanismo de prueba de trabajo (proof of work), el mismo mecanismo usado en Bitcoin. Esta cadena de bloques es de código abierto, por lo que cualquier usuario puede revisar y proponer cambios en su código. Esta incorpora el protocolo Phantom GhostDAG permitiendo que los bloques creados paralelamente coexistan y sean ordenados en consenso. Este protocolo es una generalización escalable del consenso Bitcoin.

Generalmente, Kaspa es el consenso de Bitcoin en su forma más sencilla. La idea de esta se concibió y desarrolló en 2016 por Yonatan Sompolinsky y Aviv Zohar. A través del protocolo GHOSTDAG, se diseñó e implementó un proyecto para resolver la escalabilidad de las cadenas de prueba de trabajo. La seguridad con el beneficio de transacciones rápidas y flexibilidad en el tiempo del bloque son algunas de las mejores características de esta blockchain.

kas

¿Qué hace diferente Kaspa de otros proyectos de criptomonedas?

Hasta ahora, esta es la única moneda que logra rendimiento escalable y confirmaciones inmediatas basadas en principios de prueba de trabajo solamente. La sencillez del protocolo de esta cadena de bloques lo convierte en una red segura, a diferencia de las cadenas proof of stake. La red, usando herramientas rudimentarias y claramente entendidas por la comunidad, logra rendimientos muy altos.

Kaspa es una clásica solución descentralizada, a diferencia de soluciones rápidas pero centralizadas como Solana, Ripple y otras.

¿Cómo funciona Kaspa?

Kaspa es una capa de confirmación instantánea de transacción por secuencias. Las transacciones enviadas a los mineros pueden ser incluidas inmediatamente en el libro de órdenes, estructurado como un blockDAG para soportar actualizaciones de estado asíncronas. Esta blockchain posee una habilidad para soportar tasas de bloques altos mientras mantiene el nivel de seguridad ofrecida por ambientes de prueba de trabajo.

La red opera, actualmente, con 1 bloque por segundo, los desarrolladores trabajan para aumentar la capacidad de 10 a 100 bloques por segundo. Kaspa es una criptomoneda basada en prueba de trabajo que implementa el protocolo PHANTOM GHOSTDAG. Esto significa que a diferencia de otras blockchains no deja huérfanos los bloques creados en paralelo, permitiendo que coexistan y los ordena en consenso.

La tecnología de cadena de bloques es la base del Bitcoin y otros proyectos de innovación financiera.

Al contrario de otras cadenas, Kaspa no usa una cadena únicamente. Esta utiliza un DAG, lo que significa que un bloque puede apuntar a cualquier otro bloque.  El gasto doble es prevenido por la forma en que los bloques son ordenados. El DAG está hecho dentro de una cadena de forma transversal y todas las transacciones que no contradicen las transacciones previas son incluidas. Esto es la columna vertebral del protocolo GHOSTDAG.

Wallet de Kaspa

La billetera de Kaspa es muy elogiada por su alto nivel de seguridad. Esta billetera se basa en la red Bitcore y posee varias capas de seguridad. Esta wallet también es conocida por una interfaz de usuario sin ningún tipo de fricción, haciéndolo ideal para principiantes. Actualmente, existen 3 tipos de billeteras Kaspa, la web wallet, la de escritorio y la billetera de línea de comandos. Veamos cómo podemos configurar la billetera web:

kaspa card

Acceder a la billetera de Kaspa

Para configurar la wallet, debemos acceder a la página web(https://wallet.kaspanet.io).

Crear nueva wallet

La opción “Create New Wallet” es la que debemos seleccionar. Luego se abrirá una nueva ventana para crear una contraseña para la billetera. Después de crear y confirmar nuestra contraseña, se nos asignarán la frase semilla que contiene 12 palabras. Se nos requerirá verificar algunas de las frases básicas para terminar de crear nuestra billetera Kaspa.

¿Cómo minar Kaspa?

El proyecto usa el mecanismo de prueba de trabajo, por lo que podemos minar su token nativo y de forma muy sencilla. Veamos cómo podemos minar en esta novedosa cadena de bloques:

Configurar tu propia billetera virtual

En esta blockchain solo podemos utilizar la wallet, que es Kaspa Wallet. Esta billetera aún no está disponible como aplicación, por lo que solo podemos utilizarlos en la página web.

Descargar any miner

Para poder minar, debemos descargar any miner (https://wiki.kaspa.org/en/mining) e introducimos nuestra dirección pública en la posición correcta dentro del archivo .bat. Dentro de las descargas de nuestra descarga podemos encontrarnos una muestra.

Nodos de Kaspa Descentralizados

kaspa graph

En septiembre de 2022, Kaspa se alió con Flux, un proveedor de soluciones en la nube distribuida para lanzar nodos en su plataforma. Esta alianza permitirá a esta cadena de bloques una mayor descentralización y mejorar su seguridad y escalabilidad. Previamente, existían aproximadamente 13 500 nodos de Flux operados globalmente por los nodos de Kaspa.

El token de Kaspa

KAS, el token nativo de la red, alimenta toda la actividad de la red, incluyendo el pago a los desarrolladores y los costos de transacciones. Existen varios exchange que ya soportan este token como son BitMart, Gate.io, MEXC y ByBit. El token fue lanzado en noviembre de 2021 y posee un suministro total de 28,7 miles de millones. Este posee un programa de emisión que va reduciéndose mensualmente.

El proyecto de Kaspa puede ser prometedor para los usuarios interesados en la minería de criptomonedas. Los creadores se han tomado su tiempo para desarrollar esta idea exactamente como querían, aunque su mayor problema es su poca visibilidad en el ecosistema. El token puede ser uno de los que debemos observar, pues desde su lanzamiento ha aumentado su valor de forma constante.

Y esto ha sido todo por hoy, déjame en los comentarios qué crees de la blockchain Kaspa.

Deja un comentario