GenSyn ha traído al ecosistema web 3 la inteligencia artificial. La descentralización puede ser una gran ventaja para el desarrollo de esta tecnología, pues no está atada a los intereses de unas pocas personas. Recientemente, la compañía encargada del proyecto recaudó una gran cantidad de capital para poder acelerar su desarrollo e implementación. Con esto, GenSyn Network viene asociado un airdrop con grandes recompensas para los usuarios más comprometidos con el ecosistema y su comunidad.
La inteligencia artificial se encuentra en constante cambio en los últimos años. Grandes compañías están apostando por el desarrollo de esta tecnología que puede iniciar una revolución tecnológica sin precedentes. Para las compañías que poseen recursos limitados puede ser extremadamente costoso desarrollar esta tecnología por los grandes sistemas de cómputo necesarios. La solución puede ser el desarrollo de esta tecnología en la web3, que puede ayudar a disminuir costos a través de la descentralización.
¿Posible airdrop de GenSyn Network?
En junio de este año se realizó una ronda serie A de financiamiento donde se logró recaudar más de $40 millones para GenSyn Network. Uno de los mayores inversores fue a16z, un grupo inversor que ha apostado por grandes proyectos pioneros en el criptomercado. Con esta última ronda de financiamiento, el equipo ha recaudado más de $50 millones, una cifra nada despreciable para este innovador proyecto.
Este capital se utilizará para acelerar la introducción del protocolo a través de un airdrop y expandir su fuerza de trabajo. Esto viene acompañado del airdrop que se celebrará luego del TGE (Evento de generación del token).
Paso a paso para participar en el airdrop
Es muy sencillo participar en este ecosistema y poder obtener los aidrops. Veamos qué tareas podemos realizar en GenSyn Network.
Suscribirse al Early Access
Para poder suscribirse al Early Access debemos acceder y llenar el formulario en la página oficial. Es importante introducir nuestros perfiles de Discord, Twitter o la dirección de Email. Con solo uno de estos perfiles podemos continuar con el formulario.
Aquí debemos introducir el tipo de hardware que podremos aportar para conectar a la cadena de bloques que ayude al entrenamiento del aprendizaje automático. Solo debemos escribir el procesador, la memoria RAM y el almacenamiento disponible de nuestro sistema de cómputo. Si somos elegibles para el acceso temprano, recibiremos un mensaje de los creadores para unir el hardware a este innovador ecosistema.
Participar en la GenSyn Testnet Deep Learning Poll
Participar en la encuesta de la red de prueba de GenSyn nos permitirá ser elegible para el lanzamiento aéreo. Esta encuesta presenta preguntas relacionadas con la programación enfocada al machine learning, por lo que debemos tener ciertos conocimientos o googlear en el momento.
Unirse al servidor de Discord
Estar en contacto con la comunidad del proyecto que va a lanzar el airdrop es muy importante para conocer todas las actividades donde podemos participar. La comunidad de GenSyn Network está presente en Discord, por lo que sería muy importante para convertirse en un miembro activo en el ecosistema.
Seguir el proyecto en las redes sociales
Este proyecto está presente en Twitter (X) donde publican sus razones para desarrollar este proyecto y puede publicar futuras actividades de la comunidad. En esta red, también podemos seguir a sus creadores Ben Fielding y Harry Grieve, pues son muy activos dentro de la comunidad.
Es crucial mantenerse activo dentro de la comunidad en GenSyn Network para poder ser elegible al lanzamiento aéreo. En el servidor de Discord podemos obtener roles que nos ayudarán a aumentar nuestro estatus y prestigio en este proyecto. Si tenemos conocimientos en programación, específicamente machine learning, podrías optar incluso a un empleo remoto en el ecosistema.
¿Qué es GenSyn Protocol?
GenSyn Protocol en una blockchain de capa 1 descentralizada para el cómputo de aprendizaje profundo. Esta cadena recompensa directa e inmediatamente a los participantes que ofrezcan su tiempo del cómputo a la red y las tareas de machine learning. Este protocolo facilita la distribución de las tareas y los pagos a través de smart contracts (contratos inteligentes).
Según Ben Fielding, uno de sus creadores, la idea es conectar todo el hardware de cómputo capaz de realizar trabajos de entrenamiento de aprendizaje automático. La intención es hacer accesible la inteligencia artificial a ingenieros, investigadores y académicos. La compañía procedente de Reino Unido permite a los desarrolladores construir sistemas de IA en centros de datos más pequeños, computadoras personales para gaming, etc.
Gensyn usa una red de verificación criptográfica, haciendo innecesario el uso de intermediarios para permitir a los usuarios determinar que trabajo de machine learning está correctamente terminado. La accesibilidad extendida es un componente esencial para promover una tecnología que sirve a muchos, pero es desarrollada por pocos. Conectando todos los dispositivos a través de una cadena descentralizada, provee un nivel alto de escalabilidad imposible de lograr por cualquier proveedor.
En un inicio, GenSyn Limited se ocupará de desarrollar el protocolo, contratar el equipo y manejar la IP. Luego del Evento de Generación del Token, GenSyn Foundation representará los intereses del protocolo. Esto ayudará a desarrollar una gobernanza descentralizada a través de un consejo electo para tomar las decisiones basadas en las propuestas de la comunidad.
La fundación también controlará la tesorería que será dirigida a propuestas para cumplir los objetivos del protocolo y financiará el desarrollo del ecosistema. Los fondos de la tesorería se financiarán inicialmente por un pequeño porcentaje en forma de tarifas por cada tarea.
¿Se encuentra confirmado el airdrop GenSyn?
Este protocolo anunció a través de su litepaper recompensas a los usuarios más activos luego del Evento de Generación del Token. Especialmente se espera que todos los participantes en la testnet puedan obtener recompensas de este lanzamiento aéreo tras finalizar el TGE. Se espera que las recompensas superen los 1000 dólares por usuario, debido a la alta cantidad recaudada en la ronda de financiación de Serie A.
Los usuarios que estén dispuestos a invertir su tiempo y hardware para el desarrollo de GenSyn tendrán la oportunidad de unirse a un proyecto prometedor. Es importante tener en cuenta que cualquier inversión puede ser un riesgo, por lo que debemos estudiar el proyecto para conocer todos los detalles. Y esto ha sido todo por hoy, déjame en los comentarios qué te ha parecido GenSyn Network.